Aseguran
que los pacientes se mueren de mengua o en espera del tratamiento
ALBERTO
JORDÁN H. | EL UNIVERSAL
Viernes
13 de septiembre de 2013
Venezuela
que era reconocida por prestigio de la salud pública, padece grave crisis que
ni siquiera han podido paliar 10 ministros, incluyendo 4 militares, pero sí
cometen corrupción. Para la Federación Médica, 90% de hospitales se encuentran
en cierre técnico, pues solo cuentan con 7% de insumos quirúrgicos.
Denuncian
agotamiento de medicinas y anomalías en compra y distribución de las surtidas
por Cuba, de las cuales se descubrieron 50 toneladas vencidas. Aumentan
enfermedades como paludismo, fiebre amarilla y gastroenteritis. La catástrofe
abarca a centros privados, que han suspendido servicios, exámenes de
laboratorio y aplazan operaciones.
Aseguran
que los pacientes se mueren de mengua o en espera del tratamiento; AH1N1 causó
140 fallecimientos este año. Además se exponen a la inseguridad, provocadas por
milicianos.
Injerencia
cubana manifestada con 30 mil médicos y paramédicos de dudosa formación, avaló
en primera actuación pública como presidente Nicolás Maduro, con vivas a Fidel
y Raúl Castro, pese a inactividad de la mitad de los Barrio Adentro. Por cada
uno pagan a la dictadura Bs. 32.764 y acá alcaldías y gobernaciones les hace un
aporte individual, además alimentación, transporte y seguro.
Los
nuestros tienen 10 años sin contratos y ahora prometen aumentar sueldo en 75%,
pagadero en 2 partes. Y aún no alcanzan a los castristas. Por eso 7.500 emigran
y otros se hacen taxista y buhoneros.
Aliados
perciben grandes donaciones. En 2011 Hospital Universitario uruguayo obtuvo $10
millones para asistencia e impulsar investigación. En 2008 ese país recibió $20
millones para reparar sus centros. Lo de electricidad se da en caos
hospitalario: luz para la calle, oscuridad en casa.
albertojordanhernandez@yahoo.es
http://www.eluniversal.com/opinion/130913/oscuridad-hospitalaria
columnismoyperiodismodeopinion@gmail.com
@columnisyp_deop
No hay comentarios:
Publicar un comentario