TOMAS
HORACIO HERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
Domingo
24 de noviembre de 2013
Omar
Lugo, director de El Mundo Economía y Negocios, fue despedido este martes
de la Cadena Capriles por citar al Banco Central de Venezuela en primera
página. Las consecuencias de este atropello todavía no se notan, pero es
cuestión de tiempo para que poco a poco veamos cómo se destruye lo poco que
queda de periodismo en nuestro país.
Los medios de comunicación son fundamentales para el chavismo porque en su dominio y/o destrucción se basa su estrategia propagandística. Por eso es que todo aquel medio que comunique algo que les moleste, especialmente cuando cite a una fuente oficial, se convierte en un enemigo para el gobierno.
Hace una semana el presidente Maduro también atacó a El Nacional, El Universal y Ultimas Noticias porque hablaban de las cifras de escasez que publica mensualmente el Banco Central de Venezuela.
Atacar a los medios de comunicación es lo más fácil en este asunto, pero eso es tratar el síntoma y no la enfermedad en sí. Estos periódicos seguramente, si quieren mantenerse "activos", tendrán que moderar sus titulares para que los amigos rojos no se molesten. Pero si el gobierno quiere atacar el problema de raíz, pues entonces debe ir tras el Banco Central.
Esta es una de las pocas fuentes oficiales que todavía publica cifras que, aunque maquilladas, desfavorecen al gobierno. Cifras como la inflación y escasez están debilitando cada vez más a los rojos. Esta institución se ha convertido en una verdadera piedra en el zapato y sólo es cuestión de sentarse a deshojar la margarita para ver cuándo los ilustres de Miraflores hacen algo al respecto.
Tenemos escasez, tenemos inflación, tenemos inseguridad, tenemos consumismo desbordado, tenemos patria pero no sabemos cuánto tiempo nos queda con un Banco Central.
@TomasHHR
Los medios de comunicación son fundamentales para el chavismo porque en su dominio y/o destrucción se basa su estrategia propagandística. Por eso es que todo aquel medio que comunique algo que les moleste, especialmente cuando cite a una fuente oficial, se convierte en un enemigo para el gobierno.
Hace una semana el presidente Maduro también atacó a El Nacional, El Universal y Ultimas Noticias porque hablaban de las cifras de escasez que publica mensualmente el Banco Central de Venezuela.
Atacar a los medios de comunicación es lo más fácil en este asunto, pero eso es tratar el síntoma y no la enfermedad en sí. Estos periódicos seguramente, si quieren mantenerse "activos", tendrán que moderar sus titulares para que los amigos rojos no se molesten. Pero si el gobierno quiere atacar el problema de raíz, pues entonces debe ir tras el Banco Central.
Esta es una de las pocas fuentes oficiales que todavía publica cifras que, aunque maquilladas, desfavorecen al gobierno. Cifras como la inflación y escasez están debilitando cada vez más a los rojos. Esta institución se ha convertido en una verdadera piedra en el zapato y sólo es cuestión de sentarse a deshojar la margarita para ver cuándo los ilustres de Miraflores hacen algo al respecto.
Tenemos escasez, tenemos inflación, tenemos inseguridad, tenemos consumismo desbordado, tenemos patria pero no sabemos cuánto tiempo nos queda con un Banco Central.
@TomasHHR
columnismoyperiodismodeopinion@gmail.com
@columnismyp_deop
@columnismyp_deop
No hay comentarios:
Publicar un comentario