NELSON BOCARANDA
SARDI | EL UNIVERSAL
Martes 12 de
noviembre de 2013
ALTO
LO$ DÓLARE$. Son
más las preguntas sin contestar que las respuestas. El caso de la tienda Daka,
propiedad de tres familias árabe-sirias venidas de El Tigre y cuya fortuna en
los negocios creció fuertemente en estos 15 años rojos, hay que analizarlo a
fondo cuando se tengan todos los elementos. Hasta ahora son solo rumores, unos
bienes fundados, otro mal intencionado y sin pruebas. Recibían dólares de
varias empresas. Se habla de discrepancias entre socios o entre benefactores
del Gobierno. La tienda fue mostrada como ejemplo en cadena por el
vicepresidente Arreaza, al lado de los propietarios. En Panamá montaron la
mejor tienda del istmo...
MEDIO
ESCRITO AQUÍ EL
19-10-2006. Vimos a unos diputados venezolanos de los partidos democráticos
viajando al Esequibo para ejercer soberanía territorial con apoyo logístico de
la Armada. Mientras eso sucedía, la canciller de Guyana, Carolyn
Rodrigues-Birkett, calificaba ante la Asamblea Nacional de su país a la
reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo, de "ilegal" y
"espuria". Dijo: "Hace 43 años nuestros predecesores se
reunieron en esta honorable casa para hablar con una solo voz denunciando la
ilegal reclamación de Venezuela sobre nuestro territorio en el mar y en la
tierra"... "para nosotros, un pequeño país en desarrollo" por la
reclamación "espuria" de Venezuela". Según la Canciller, la
frontera terrestre con Venezuela fue establecida con el Laudo Arbitral de 1899
que consideran "completo, perfecto y final". Por ello copio aquí
segmentos de la columna de 2006 para llegar al tema de la reclamación
territorial con Guyana. Son tantos guisos e ilegalidades en estos 15 años de
desgobierno rojo que se nos olvidan. Aquí lo escrito hace 7 años:
"DE COMPRAS:
Solo con los informes de Aljazeera, la cadena árabe de la que tanto se ufanan
los rojos venezolanos, bastaría para darnos cuenta del "billonario
dispendio en dólares" ordenado por el teniente coronel para comprar
gobiernos y conciencias por todo el orbe en su afán -truncado ya- de ingresar a
un simple sillón "azul" en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Negocios y compras billonarias desde armamentos y aviones hasta el disfraz de
las ayudas financieras y donaciones vienen detalladas en las distintas regiones
por las que durante todo este año su avión particular lo llevó pidiendo a
cambio, únicamente, el anhelado voto para derrotar al imperio diabólico de
Bush. En la cuenta de la televisora la suma llega a $1.100 millones -solo en
acuerdos políticos e incluye $20 millones para el hospital de Uruguay dentro de
los $400 millones donados a ese país desde que asumió Tabaré Vázquez; $260
millones para una autopista en Jamaica y $17 millones para reparar los
aeropuertos de Antigua y Dominica. En esta isla se invirtieron -además de los
acuerdos de cortesía de Petrocaribe- $12 millones en viviendas. Los $3,8
millones en ayudas a Burkina Faso, Mauritania, Mali y Níger. Bolivia recibió
$140 millones en donaciones para educación. No pasan desapercibidos los $3.600
millones invertidos en la recompra de bonos de las deudas de Argentina, Ecuador
y Bolivia. Mientras el país se cae a pedazos por la desidia y su
infraestructura es la más deteriorada de la región... ¿DONDE ANDAN? El grupo
africano tiene 53 votos y el grupo asiático 54.
Muchos árabes
votaron por Guatemala. Los latinoamericanos y caribeños con 33 dividieron su
votación al igual que los 29 países occidentales y los 23 de la Europa
oriental.¿Para llegar sólo a 77 votos duros, con una campaña millonaria y
captando más la reacción escondida antiBush que el respeto por un país -que ya
4 veces antes estuvo dignamente en ese Consejo- a quien le achacarán la
derrota? Los ojos molestos del régimen se han volcado más sobre África y el
Caribe que sobre otros.
Los engaños a los
africanos comienzan a aparecer en la prensa de algunos de esos países. Ofertas
de millones de euros para candidatos presidenciales de países como Burkina
Faso, Mali y el Congo se quedaron en el tintero. Los alegres viajeros africanos
que más de una vez visitaron Caracas, regresaron con las manos vacías. Solo el
acuerdo con la Unión Africana se concretó hace dos meses. Ni siquiera el manejo
que de todo el proceso influenciaron los diplomáticos cubanos, dio resultado.
Arias y Chaderton
hablan del gasto estadounidense en la compra de votos. Las cifras de inversión
de los dos países están detalladas en la web.¿Y los viceministros Jorge Valero
y Reinaldo Bolívar no le habían garantizado el triunfo al Comandante? ¿Quién
pagará?... ¿TRAICIÓN? El representante de un país caribeño, que ha discrepado
con Venezuela y esta vez se abstuvo, comentó en la ONU que el propio Chávez se
comprometió con el canciller de Guyana en la cumbre de los No Alineados, en
Cuba, a congelar el reclamo territorial a cambio de votos del Caricom. Una
discusión, más tarde, entre cancilleres y primeros ministros del Caribe fue el
detonante para que dicho acuerdo saliera a flote. Por eso las declaraciones de
ministros que pensaron que todo era una trampa montada por Cuba y cuya
resonancia en los periódicos locales fuera minimizada... ". Hasta aquí lo
publicado. Nunca desmentido. Maduro era el canciller de Chávez y no hablaba.
Sabía y sabe de todos estos arreglos. ¿O no?. Apenas en septiembre Maduro
visitó Guyana y a su presidente Ramotar. Del mismo partido de su predecesor,
Bharrat Jagdeo, quien conversó del tema con el Caudillo. En medio de la visita
se supo que Guyana había entregado concesiones a empresas petroleras en el
Esequibo. Solo después que la Armada detuvo un barco contratado por Guyana el
tema volvió al tapete. Es la realidad...
BAJO
DAKA. Las escenas
captadas por aficionados con sus celulares, siguiendo el patrón global en este
tipo de "percances", durante el desorden en la tienda valenciana,
impactan. Demostrando que este pueblo es más sabio y honesto de lo que creen
quienes han torcido su conducta, vimos algo digno de emular cuando, al tiempo
que unos sacaban lo peor de sí, otros trataban de hacerse escuchar gritando
desde su conciencia. Un señor le preguntaba a quienes salían con televisores:
"¿Esta es la Venezuela que queremos?"; "No sean ladrones,
respeten lo ajeno". La indignación fue mayor cuando vio a un PNB montar
televisores en su camioneta oficial. Las fotos están allí para la Fiscalía. El
video lo colgamos en www.instagram.com/runrunestv. De nada...
@nelsonbocaranda
No hay comentarios:
Publicar un comentario