OSCAR
HERNÁNDEZ BERNALETTE | EL UNIVERSAL
Lunes 7
de octubre de 2013
Son
muchos los episodios que nos demuestran el estado de corrupción y de
corruptelas que se vive en Venezuela. Un mal que nos sitúa entre las naciones
más corruptas del mundo para nuestra vergüenza y tristeza. Todo el sistema
económico, las instituciones, la falta de organismos públicos que
seriamente combatan este flagelo, así como la impunidad y el abuso del poder
hacen que el país esté secuestrado por individuos públicos y privados,
funcionarios de alto nivel, carteles y mafias que tiene como su principal objetivo
delinquir mientras debilitan al Estado y a las instituciones.
Ya sabemos los guisos con el tema Cadivi y cómo unos pocos se han enriquecido con los dineros públicos de todos los venezolanos, y que deberían invertirse en tantas necesidades que tiene el país y especialmente en los más pobres.
Con este tema de la falta de cupos aéreos y los llamados "raspadores" de las tarjetas de crédito, autorizadas por Cadivi, recordé que desde hace unos cuantos años me llamó la atención la imposibilidad de conseguir cupos en Conviasa para Grenada y Trinidad, por ejemplo. Es una penuria conseguir un puesto en esos vuelos comerciales. Cada vez que lograba conseguir un cupo notaba que al llegar al vuelo, la mayor parte de los asientos estaban vacíos. Busqué explicaciones en la misma línea aérea y no tuve quien me respondiera sobre qué era lo que pasaba.
Es en estos días que me percato, que desde hace tiempo han usado esas rutas menores para adquirir pasajes bastante económicos por lo corto de los vuelos internacionales y para usarlos como vía para engañar a Cadivi y raspar las famosas tarjetas de crédito y los dólares en efectivo. Una manera más de estafar a la nación.
Es por ello que estoy en desacuerdo con los controles económicos y comerciales porque al final generan toda suerte de trampas como las que estamos describiendo. Una cosa es el Estado como supervisor y otra como interventor.
Lo lamentable es que mucha gente honesta que viaja y soporta las torturas de las carpetas y la indolencia de muchos de los bancos públicos y privados para el momento de otorgar las divisas, se encuentren hoy con que unos cuantos descubrieron una mina de oro a través de este expediente corrupto, que además les quita hoy la oportunidad a muchas personas de viajar a precios razonables.
¡Con cuanto abuso y facilismo se convive en nuestro país!
@bernalette1
Ya sabemos los guisos con el tema Cadivi y cómo unos pocos se han enriquecido con los dineros públicos de todos los venezolanos, y que deberían invertirse en tantas necesidades que tiene el país y especialmente en los más pobres.
Con este tema de la falta de cupos aéreos y los llamados "raspadores" de las tarjetas de crédito, autorizadas por Cadivi, recordé que desde hace unos cuantos años me llamó la atención la imposibilidad de conseguir cupos en Conviasa para Grenada y Trinidad, por ejemplo. Es una penuria conseguir un puesto en esos vuelos comerciales. Cada vez que lograba conseguir un cupo notaba que al llegar al vuelo, la mayor parte de los asientos estaban vacíos. Busqué explicaciones en la misma línea aérea y no tuve quien me respondiera sobre qué era lo que pasaba.
Es en estos días que me percato, que desde hace tiempo han usado esas rutas menores para adquirir pasajes bastante económicos por lo corto de los vuelos internacionales y para usarlos como vía para engañar a Cadivi y raspar las famosas tarjetas de crédito y los dólares en efectivo. Una manera más de estafar a la nación.
Es por ello que estoy en desacuerdo con los controles económicos y comerciales porque al final generan toda suerte de trampas como las que estamos describiendo. Una cosa es el Estado como supervisor y otra como interventor.
Lo lamentable es que mucha gente honesta que viaja y soporta las torturas de las carpetas y la indolencia de muchos de los bancos públicos y privados para el momento de otorgar las divisas, se encuentren hoy con que unos cuantos descubrieron una mina de oro a través de este expediente corrupto, que además les quita hoy la oportunidad a muchas personas de viajar a precios razonables.
¡Con cuanto abuso y facilismo se convive en nuestro país!
@bernalette1
No hay comentarios:
Publicar un comentario