MARIANA
SUÁREZ DE MENDOZA | EL UNIVERSAL
Sábado 26
de octubre de 2013
En el
presupuesto del año 2013 se proyectó una inflación de 15%, sin embargo la
inflación del año cerrará entre un 50-53%, lo que representa más de 3 veces la
inflación proyectada inicialmente. Hace unos días el ministro de Finanzas
estimó para el 2014 una inflación entre 26 y 28%. Si extrapolamos lo
sucedido en el 2013, la inflación podría ubicarse como mínimo en 86% para el
2014.
Las proyecciones de inflación que dice el Gobierno a través de varios voceros, no vienen sustentadas en un cambio en la política monetaria, fiscal, ni cambiaria, lo que las hace poco creíbles, y contribuyen a tener una inflación esperada superior a la que comunica el Gobierno.
De acuerdo a las declaraciones del viceministro para el área económica, Rafael Ramírez, los controles de Cadivi se van a endurecer, las subastas continuarán sin ser abiertas para todos los sectores, se especula que habrá un tercer sistema aún desconocido, y para suma de todos los males, no se termina de cambiar la Ley de Ilícitos Cambiarios. Es decir, el tipo de cambio del mercado paralelo seguirá su escalada, y cada vez con mayor agresividad mientras la esperanza de recibir dólares se reduzca y mientras no haya confianza en la autoridad monetaria.
En otros países, el tipo de cambio no es igual al valor resultante entre la liquidez monetaria y las reservas internacionales, y esto se debe a que hay confianza en la autoridad monetaria y en las políticas económicas del gobierno. Sin embargo, en Venezuela el tipo de cambio "implícito" se ha convertido en el marcador de precios o valor referencial, para determinar el tipo de cambio del mercado paralelo.
En lo que va de año, la liquidez monetaria ha crecido un 38,53%, mientras que las reservas internacionales han caído casi un 30%, llevando el tipo de cambio "implícito" a una depreciación de 86% entre diciembre 2012 y octubre 2013.
De seguir por este camino, Venezuela podría tener inflaciones de hasta tres dígitos en los próximos años.
Es terquedad de los hacedores de la política económica en el país, continuar por el camino de la prohibición, control y represión, que nos llevará a todos a la pobreza extrema en Venezuela.
@mariana_eco
marisu6@gmail.com
Las proyecciones de inflación que dice el Gobierno a través de varios voceros, no vienen sustentadas en un cambio en la política monetaria, fiscal, ni cambiaria, lo que las hace poco creíbles, y contribuyen a tener una inflación esperada superior a la que comunica el Gobierno.
De acuerdo a las declaraciones del viceministro para el área económica, Rafael Ramírez, los controles de Cadivi se van a endurecer, las subastas continuarán sin ser abiertas para todos los sectores, se especula que habrá un tercer sistema aún desconocido, y para suma de todos los males, no se termina de cambiar la Ley de Ilícitos Cambiarios. Es decir, el tipo de cambio del mercado paralelo seguirá su escalada, y cada vez con mayor agresividad mientras la esperanza de recibir dólares se reduzca y mientras no haya confianza en la autoridad monetaria.
En otros países, el tipo de cambio no es igual al valor resultante entre la liquidez monetaria y las reservas internacionales, y esto se debe a que hay confianza en la autoridad monetaria y en las políticas económicas del gobierno. Sin embargo, en Venezuela el tipo de cambio "implícito" se ha convertido en el marcador de precios o valor referencial, para determinar el tipo de cambio del mercado paralelo.
En lo que va de año, la liquidez monetaria ha crecido un 38,53%, mientras que las reservas internacionales han caído casi un 30%, llevando el tipo de cambio "implícito" a una depreciación de 86% entre diciembre 2012 y octubre 2013.
De seguir por este camino, Venezuela podría tener inflaciones de hasta tres dígitos en los próximos años.
Es terquedad de los hacedores de la política económica en el país, continuar por el camino de la prohibición, control y represión, que nos llevará a todos a la pobreza extrema en Venezuela.
@mariana_eco
marisu6@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario